Nombre : Sanchez Facundo
Lugar de nacimiento: Esperanza Santa fe, Argentina
Fecha de nacimiento 17/01/2007
Edad 17
Mi avatar:
La "carrera" o título de "Maestro en Informática" se refiere a un programa de posgrado o máster académico que ofrece una formación avanzada en el campo de la informática y la tecnología de la información. Este tipo de programa está diseñado para aquellos que desean profundizar sus conocimientos y habilidades en áreas específicas de la informática, preparándolos para roles de liderazgo, investigación o especialización dentro de la industria tecnológica.
-Conocimientos Amplios en Informática: Debe tener un sólido entendimiento de conceptos y tecnologías de la informática, como programación, redes, sistemas operativos, bases de datos y desarrollo web.
-Actualización Constante: La tecnología cambia rápidamente, por lo que el maestro debe estar al tanto de las últimas tendencias y avances en el campo de la informática.
-Capacidad para Resolver Problemas: Debe ser capaz de identificar y solucionar problemas técnicos que puedan surgir durante las clases o en proyectos.
-Competencia en Herramientas y Software: Conocer y ser capaz de enseñar el uso de herramientas y software relevantes, desde editores de código hasta entornos de desarrollo integrado (IDEs) y plataformas de gestión de proyectos.
Es una institución educativa técnica en Argentina, ubicada en la provincia de Santa fe. Su nombre completo es "Escuela de Educación Técnica Profesional Gregoria Matorras" y el número 644 hace referencia a su identificación oficial. Aquí hay algunos detalles generales sobre esta escuela:
La madre del Libertador José de San Martín, doña Gregoria Matorras del Ser, nació el 12 de marzo de 1738, en el pueblo de la Región de Palencia, Reino de León, llamado Paredes de Nava. Soltera, a la edad de treinta años, viaja al Río de la Plata, en compañía de su primo Jerónimo Matorras, ilustre personaje que aspiraba colonizar la región chaqueña, obteniendo para el logro de esa empresa el título de gobernador y Capitán General de Tucumán. En la nueva tierra conoció al Capitán Juan de San Martín, quién se transformaría en su esposo. Doña Gregoria falleció en Orense el 1° de junio de 1813, año en que su hijo José ganaba en San Lorenzo la primera de sus batallas por la emancipación americana.